tomado de:https://www.google.com.co/search?q=genes.
La seguridad de redes consiste en prevenir y proteger la información y recursos informáticos ante cualquier amenaza como:interrupción , interceptación , modificación, y generación de una red.
En las redes pueden existir muchas amenazas que vulneran la disponibilidad de la información y son muy comunes en la actualidad , una amenaza muy común son los virus ya que
son códigos utilizados para modificar y destruir datos de diferentes redes sociales.
Por otro lado, es importante considerar que la Seguridad en redes también puede ser vulnerable desde el interior de las Organizaciones. Es decir, existen dos tipos de amenazas: internas y externas.
Las amenazas internas pueden ser más serias que las externas porque los IPS y Firewalls son mecanismos no efectivos en amenazas internas, los usuarios conocen la red, saben cómo es su funcionamiento y tienen algún nivel de acceso a ella.
Esta situación se presenta debido a los esquemas ineficientes de seguridad con los que cuentan la mayoría de las compañías y porque no existe conocimiento relacionado con la planeación de un esquema de seguridad eficiente que proteja los recursos informáticos de las actuales amenazas combinadas.
En cuanto a las amenazas externas, que se originan fuera de la red. Al no tener información certera de la red, un atacante tiene que realizar ciertos pasos para poder conocer qué es lo que hay en ella y buscar la manera de atacarla. La ventaja que se tiene en este caso es que el administrador de la red puede prevenir una buena parte de los ataques externos.
tomado de : certsuperior.com
tener en cuenta:
¿A que nivel se gestiona la seguridad?
🔐 sistema operativo: contraseña, permiso de archivos,criptografia.
🔐 protocolos y aplicaciones de redes: permiso de acceso, filtrado de datos, criptografia.
🔏 identidad de personal : dispositivo de identificación personal , criptografia.
tomado de :es.slideshare.net
tomado de : vhttps://www.google.com.co/search?q=genes+
No hay comentarios:
Publicar un comentario